Cabezas Rubias
| |||||
![]() | |||||
| |||||
Państwo | ![]() | ||||
Wspólnota autonomiczna | Andaluzja | ||||
Prowincja | Huelva | ||||
Zarządzający | Sebastian Gomez Perez↗ | ||||
Powierzchnia | 108,65[1] km² | ||||
Populacja (2011) • liczba ludności • gęstość | 811[1] 7,46 os./km² | ||||
Kod pocztowy | 21580 | ||||
Tablice rejestracyjne | H | ||||
![]() | |||||
Portal ![]() |
Cabezas Rubias – gmina w Hiszpanii, w prowincji Huelva, w Andaluzji, o powierzchni 108,65 km²[1]. W 2011 roku gmina liczyła 811 mieszkańców[1].
Przypisy
- ↑ a b c d Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas: Datos del registro de Entidades Locales (hiszp.). [dostęp 2013-06-16].
Media użyte na tej stronie
Autor: NordNordWest, Licencja: CC BY-SA 3.0
Location map of Spain
Equirectangular projection, N/S stretching 130 %. Geographic limits of the map:
- N: 44.4° N
- S: 34.7° N
- W: 9.9° W
- E: 4.8° E
Autor: Pedro A. Gracia Fajardo, escudo de Manual de Imagen Institucional de la Administración General del Estado, Licencja: CC0
Flaga Hiszpanii
Autor: Pgiomez, Licencja: CC0
Iglesia de Nuestra Señora de la Consolación en Cabezas Rubias, Huelva, España.
Autor: MiguelAngel fotografo (Taller de Heráldica y Vexilología in the Spanish Wikipedia

Escudo municipal de Cabezas Rubias (Huelva):Escudo español. De azur montaña de oro cargada de dos sables altos y desnudos, en aspa, de azur, y superada de aspa de molino de oro. Al timbre, corona real cerrada. DECRETO 201/1996, de 14 de mayo, por el que se autoriza al Ayuntamiento de Cabezas Rubias (Huelva), para adoptar su Escudo Heráldico y Bandera Municipal.
Autor: Apj (Taller de Heráldica y Vexilología in the Spanish Wikipedia

Bandera de Cabezas Rubias (Huelva). Bandera rectangular en la proporción de 11x18. Tejido amarillo cuartelado en aspa, 1.º y 4.º azul y 2.º y 3.º amarillo Centrado y sobrepuesto, el escudo de armas local. [1]