Florencia (Cauca)
| |||||
Państwo | ![]() | ||||
---|---|---|---|---|---|
Departament | Cauca | ||||
Powierzchnia | 0,16 km² | ||||
Wysokość | 1500 m n.p.m. | ||||
Położenie na mapie Kolumbii (c) Milenioscuro, CC BY-SA 3.0 | |||||
![]() | |||||
Strona internetowa |
Media użyte na tej stronie
Autor: Ceballos, Licencja: CC BY-SA 4.0
Florencia Cauca, Municipio del departamento del Cauca.
Autor: Milenioscuro, Licencja: CC BY-SA 3.0
Bandera del municipio de Florencia (Cauca).
Colores: la bandera presenta los colores Blanco, Verde, Amarillo y Rojo ubicados así: El color blanco ocupará el fondo de la bandera, los colores Rojo, amarillo y verde superpuestos en el fondo blanco en franjas separadas y en el orden expuesto.
Colores usados: Y, V, R, W
Referencias: [1]Autor: BrCaLeTo, Licencja: CC BY-SA 3.0
Escudo del municipio de Florencia (Cauca).
"El Honorable Concejo Municipal de Florencia, mediante el Acuerdo No. 002 de Enero 25 de 1995, artículos 1, 2 y 3 establece oficialmente el Escudo para el Municipio; este fue adoptado a través de un concurso adelantado por el Colegio Departamental Florencia y reformado. El Escudo constará de cuatro partes principales como una Cinta, unas manos, un libro y el cerro de la amatista ordenados de la siguiente manera: Alrededor de la cinta, se ubicarán dos ramos de café y caña de azúcar, las cuales se cruzaran hacia la parte superior, iniciando en la inferior y uniéndose por encima de la cinta; la cinta tendrá escrita las palabras UNIDAD, TRABAJO Y PROGRESO que simbolizan los ideales trazados a través del esfuerzo de las comunidades florencianas significando el deseo y las formulas para alcanzar el progreso. Las manos sostienen los dos pilares que representan la economía de nuestro municipio como es el cultivo de café y caña panelera. El libro representa la cultura de nuestras gentes, a su vez en sus páginas están gravadas las fechas de la fundación del municipio ( 22, 23 y 24 de diciembre de 1992 y la Ordenanza 001 del 4 de enero de 1993) y en su parte central encontramos el mapa de nuestro municipio y el Cerro de la Amatista que significa el patrimonio ecológico de nuestro municipio."
Referencias: [1]