La Tebaida
| |||||
Państwo | |||||
---|---|---|---|---|---|
Departament | |||||
Powierzchnia | 1,43 km² | ||||
Wysokość | 1190 m n.p.m. | ||||
Populacja • liczba ludności |
| ||||
Położenie na mapie Kolumbii (c) Milenioscuro, CC BY-SA 3.0 | |||||
![]() | |||||
Strona internetowa |
Media użyte na tej stronie
Autor: Milenioscuro, Licencja: CC BY-SA 3.0
Escudo del municipio de La Tebaida, Quindío (Colombia):[1]
Dividido en tres secciones, la parte superior contiene un yunque sobre fondo verde significado del trabajo y esfuerzo. La parte inferior se divide en dos, al lado derecho esta la cabeza de una res de raza cebú sobre fondo blanco simbolizando la riqueza ganadera y el lado izquierdo una mata de plátano sobre fondo rosado representando la agricultura del municipio. En su parte inferior tiene una cinta dorada con las palabras “Trabajo-Divisas-Riqueza”.
Autor: BrCaLeTo, Licencja: CC BY-SA 3.0
Bandera del municipio de La Tebaida (Quindío).
"Conformada por tres colores, verde, blanco y rosado. El verde en forma de triángulo tiene como base el lado derecho donde soporta el asta y su vértice en la mitad dividiendo el blanco en la parte superior y el rosado en la parte inferior. El verde significa esperanza y riqueza, el blanco la paz de nuestra región y el rosado civismo y progreso."
Colores usados: V, W, Fucsia
Referencias: [1][2]Autor: Hoako, Licencja: CC BY-SA 4.0
Iglesia Nuestra Señora del Carmen del municipio de La Tebaida, Quindío, Colombia.