Sibaté
| |||||
Państwo | |||||
---|---|---|---|---|---|
Departament | |||||
Powierzchnia | 1,48 km² | ||||
Wysokość | 2600 m n.p.m. | ||||
Populacja • liczba ludności |
| ||||
Położenie na mapie Kolumbii (c) Milenioscuro, CC BY-SA 3.0 | |||||
4°29′27″N 74°15′34″W/4,490833 -74,259444 | |||||
Strona internetowa |
Sibaté – miasto w Kolumbii, w departamencie Cundinamarca.
Media użyte na tej stronie
Autor: Felipe Restrepo Acosta, Licencja: CC BY-SA 4.0
embalse del Muña
Autor: BrCaLeTo, Licencja: CC BY-SA 3.0
Bandera del municipio de Sibaté (Cundinamarca).
"La bandera consta de tres franja horizontales con los colores verde, banco y rojo en orden descendente, el ancho de las franjas verde y roja corresponde a la mitad del ancho de la franja blanca. La franja de color verde oliva simboliza la naturaleza de nuestro territorio y la fertilidad de nuestros campos. La franja blanca simboliza la paz que anhelamos para nuestra patria. Dentro de ella se ubican en forma de arco catorce (14) estrellas de color azul las cuales representa las veredas. Y una estrella central del doble del tamaño respecto a las anteriores, representando el casco urbano. La tercera franja de color rojo, representa la pujanza, el amor y el sentido de pertenencia de los habitantes hacia el municipio."
Colores usados: V, W, R, B
Referencias: [1]Autor: BrCaLeTo, Licencja: CC BY-SA 4.0
Escudo del municipio de Sibaté (Cundinamarca).
"El escudo esta constituido por una serié de símbolos municipales: En la parte superior aparece una cinta de color verde con el lema municipal “Cultura y Progreso” además el sol irradiando con sus rayos las montañas y en si el territorio municipal, el cerro de la inmaculada con su cruz símbolo de la Fé Sibateña y el túnel por donde antiguamente pasaba el tren. En la parte media aparece nuestra Iglesia, la casa de gobierno las cuales forman parte del patrimonio arquitectónico y algunas edificaciones recientes que representan el desarrollo del sector urbano además dos palmas de cera. En la parte inferior aparece la represa del muña y una pequeña barca la cual evoca el tiempo en que nuestro embalse era limpio además de una espiga de trigo cultivo que anteriormente constituía el principal renglón de la economía agrícola. También Un engranaje que simboliza la zona industrial de nuestro territorio."
Referencias: [1]