Villablino
| |||||
![]() | |||||
| |||||
Państwo | ![]() | ||||
Wspólnota autonomiczna | Kastylia i León | ||||
Prowincja | León | ||||
Alkad | Ana Luisa Duran Fraguas | ||||
Powierzchnia | 228,23[1] km² | ||||
Populacja (2011) • liczba ludności • gęstość | 10 220[1] 44,78 os./km² | ||||
Kod pocztowy | 24100 | ||||
Tablice rejestracyjne | LE | ||||
Położenie na mapie Kastylii i Leónu (c) Miguillen, CC BY-SA 3.0 | |||||
![]() | |||||
Strona internetowa | |||||
Portal ![]() |
Villablino – gmina w Hiszpanii, w prowincji León, w Kastylii i León, o powierzchni 228,23[1] km². W 2011 roku gmina liczyła 10 220[1] mieszkańców.
Przypisy
- ↑ a b c d Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas: Datos del registro de Entidades Locales (hiszp.). [dostęp 2013-06-16].
Media użyte na tej stronie
(c) Miguillen, CC BY-SA 3.0
Location map of Castile and León
Autor: NordNordWest, Licencja: CC BY-SA 3.0
Location map of Spain
Equirectangular projection, N/S stretching 130 %. Geographic limits of the map:
- N: 44.4° N
- S: 34.7° N
- W: 9.9° W
- E: 4.8° E
Autor: Pedro A. Gracia Fajardo, escudo de Manual de Imagen Institucional de la Administración General del Estado, Licencja: CC0
Flaga Hiszpanii
Flag of the province of León (Spain). See Heraldry of León (Spanish) for details.
Autor:


Coat of arms of Villablino, Castilla y León (Spain)
Autor: José Luis Álvarez Menéndez, Licencja: CC BY-SA 4.0
San Miguel de Laciana y Villablino (León, España).
Autor: Rodelar (Taller de Heráldica y Vexilología in the Spanish Wikipedia

Dimensiones: 2:3. La bandera consta de tres franjas horizontales, dos verde claro en los extremos, de proporciones 30,41% de la superficie vertical, cada una y una blanca central que ocupa el 39,18 restante. En la parte central, ocupando la totalidad de la franja blanca y un poco más de las dos terceras partes de las franjas verdes (en el sentido vertical), se encuentra el escudo de Laciana, en sus colores, rodeado de un círculo de quince flores amarillas, de Gritxándana, que representan las quince localidades del municipio. Tanto los tonos verdes, así como el amarillo, son los del escudo de Laciana. BOCYL n.º 205 de 24 de octubre de 2014